SSD: el síndrome de la Sharepoint dependencia

Sharepoint me proporciona seguridad y me hace sentir más fuerte. Las 10 cosas que más me gustan de Sharepoint.

10 puntos para entender a Project Server 2010

Microsoft Project es quizá la herramienta de gestión de proyectos más conocida y utilizada por los líderes de proyectos...

Diseño Gráfico en SharePoint

Serie de artìculos que nos ayudan a incorporar diseño gráfico en las implementaciones de SharePoint...

Revista CompartiMOSS

Artículos publicados en la revista especializada en SharePoint: CompartiMOSS.

Contacto

Enviame un correo :-)

domingo, 9 de mayo de 2010

Consideraciones para acercamos al tomador de decisiones de un proyecto SharePoint

image Creo que a muchos de ustedes les toca o ha tocado encarar actividades comerciales en los proyectos de SharePoint o participar en esas primeras reuniones. Es por eso que creo que puede interesarles este excelente artículo de Haaron Gonzalez que nos resume las preguntas que nunca debemos olvidar. Transcribo:

Hoy quiero platicar de algo un tanto distinto de lo que acostumbro publicar en mi blog. Para aquellas personas que son consultores SharePoint o ingenieros de Pre Venta de soluciones de colaboración en algún momento del ciclo de vida de venta se requiere de nuestra intervención para identificar las necesidades de negocio y dimensionamiento técnico necesario para poder plasmar en una propuesta comercial nuestro alcance técnico y enfoque humano que será necesario constituir para auxiliar a nuestro cliente.

Sin duda, existen muchas formas de hacer el acercamiento sin embargo aquí dejo algunas de las preguntas que acostumbro hacer cuando estoy en reunión con el cliente final, esto no es una guía simplemente es lo que he probado con el tiempo.

  1. Cuál es el problema actual que desea resolver. La intención de esta pregunta es identificar que es lo que el cliente considera problema a resolver. La idea es ponernos en los zapatos del cliente y entender en primera instancia el problema en general y aquellas razones subyacentes que lo justifican. En ocasiones es importante preguntar él porque considera que con SharePoint podría obtener la solución.

  2. Cuál es la situación deseada. Es importante identificar de manera preliminar la visión final que tiene el cliente de lo que considera puede ser la solución que podríamos plantear. Es muy importante separar el tema técnico del tema de negocio. Lo que hay que indagar aquí es desde el punto de vista de negocio cuales son los entregables, métricas y por qué no las fechas en las que el cliente desea verse avante respecto a la solución requerida. No hay que perder de vista lo que el cliente cree que necesita y que considera una situación ideal, al final del día, buscamos satisfacer y exceder las necesidades de nuestro cliente y quien mejor que nos pueda dar una visión de lo que se considera satisfactorio.

  3. Cuál es la prioridad para la organización o departamento de implementar la solución. Es crítico desde el punto de vista comercial identificar que esta oportunidad tiene una alta probabilidad de concretarse. Así mismo desde el punto de vista dimensionamiento hay que tener en cuenta las implicaciones positivas y negativas de alinearnos a las fechas idóneas para el cliente y como estas tienen nos impactan.

  4. Nombre de las áreas involucradas en la solución. En el afán de poder visualizar a quien estaría tocando nuestra solución es importante desde una primera etapa identificar que otras áreas de la organización infieren en el proceso que se busca automatizar. En cierta medida el valor que una solución aporta al negocio deja un precedente importante de evaluar. También nunca hay que dejar de ver si la solución que estamos entendiendo es de misión crítica para el negocio y/o de alto impacto. Por misión critica nos referimos a lo estratégico y operativo de la solución, lo crucial que esta es para el proceso y para el negocio. Por alto impacto, lo entendemos como el grado en que la gente estará expuesta a la solución y que tanto esta influirá en la cultura de la organización de forma positiva “cuando esta sea innovadora y funcional” y negativa “cuando esta falle”.

  5. Un aproximado de usuarios finales que estarían usando la solución. En estos tiempos donde tenemos una gran necesidad de procesamiento de ...

Continuar leyendo en http://geeks.ms/blogs/haarongonzalez/archive/2010/05/07/consideraciones-para-acercamos-al-tomador-de-decisiones-de-un-proyecto-sharepoint.aspx.

PodCast 20: Interoperabilidad, Cloud Computing y SharePoint 2010

Los invito a escuchar este nuevo podcast de la comunidad de México, esta vez sobre el tema "Interoperabilidad, Cloud Computing y SharePoint 2010".
En esta ocasión con Vladimir Medina , Ernesto Villanueva y Luis Du Solier. Que los disfruten!:
Podcast: http://sharepoint.com.mx/2010/05/06/nuevo-podcast-de-la-comunidad-de-sharepoint-platicamos-sobre-interoperabilidad-e-integracion-hablamos-de-cloud-computing-y-de-sharepoint-2011.aspx
Más info en: http://mvplatino.ms/blogs/vladpoint/archive/2010/05/09/podcast-20-interoperabilidad-cloud-computing-y-sharepoint-2010.aspx
image

Microsoft SharePoint / Project Server 2010 RTM Demo Virtual Machine!

Ya tenemos disponible la máquina virtual para demostraciones de SharePoint / Office / Project Server 2010 RTM:

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=en&FamilyID=751fa0d1-356c-4002-9c60-d539896c66ce

image

sábado, 8 de mayo de 2010

Webcast de Project Server 2010

Para los interesados en la nueva versión de Project Server (2010), les dejo esta información proveniente del Faro de Project Server. Transcribo:

Nos llegan noticias de más webcasts en castellano, una ya celebrada (os adjuntamos el enlace a la grabación) y otra para el próximo Martes, 11 de Mayo de 2010.

Esperamos os resulten de interés:

clip_image001

clip_image002

https://msevents.microsoft.com/CUI/WebCastEventDetails.aspx?culture=es-ES&EventID=1032448011&CountryCode=ES

clip_image003

clip_image004

https://msevents.microsoft.com/CUI/WebCastEventDetails.aspx?EventID=1032448014&EventCategory=4&culture=es-ES&CountryCode=ES

Que los disfruten!

Fuente: http://blogs.technet.com/elfarodeprojectserver/archive/2010/05/07/webcasts-project-2010-y-project-server-2010.aspx.

Informe de uso del sitio en SharePoint 2007

SharePoint nos permite analizar el uso de nuestro sitio. Esta funcionalidad existe en WSS y está mejorada en MOSS. Por supuesto también pueden usar herramientas de terceras partes como Google Analytics.

image 

Los Informes

La herramienta nos permite obtener informes como:

  • [Captura+de+pantalla+2010-03-16+a+las+16.10.58.png]Solicitudes y consultas del último día y de los 30 últimos días.

  • Número medio de solicitudes por día en los 30 últimos días.

  • Gráfico de solicitudes por día de los 30 últimos días.

  • Lista de las solicitudes de página más importantes de los 30 últimos días.

  • Lista de los usuarios más importantes de los 30 últimos días.

  • Gráfico de los hosts de referencia más importantes de los 30 últimos días.

  • Gráfico de las páginas de referencia más importantes de los 30 últimos días.

  • Lista de las páginas de destino más importantes de los 30 últimos días.

  • Las consultas más importantes de los 30 últimos días (si están habilitados los informes de uso de búsqueda).

  • Las páginas de destino de resultados de búsqueda más importantes (si están habilitados los informes de uso de búsqueda).

    Para ver una lista completa consultar: http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc262541.aspx.

  •  

    Configuración del servicio

    En forma resumida lo que debemos hacer es:

    1. Habilitar el registro en Central Administrator, sección: Procesamiento del análisis de uso.
    2. Habilitar los informes de uso en el SSP, Sección: Informes de uso de Office SharePoint.
    3. Activar la feature de Informes en la colección de sitios (es una característica de colección de sitios, no de sitio)
    4. Opcionalmente puede hacer un seguimiento de auditoría, el cual también se configura en la colección de sitios.
    5. Finalmente deben consultar los informes generados.

    Pueden ver el paso a paso completo en: http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc262541.aspx.

     

    No veo los informes gráficos!

    Si por alguna razón no pueden ver los informes gráficos, tienen dos opciones para resolverlo:

    • Activar las “Características de sitio de Office SharePoint Server Enterprise”.
    • Ir directamente a esta URL: /_layouts/SpUsageWeb.aspx

    Más información sobre este punto en: http://developingispainful.blogspot.com/2009/10/reporte-de-uso-grafico-del-portal-en.html.

     

    Fuentes y artículos interesantes

    Hasta la próxima!!

    viernes, 7 de mayo de 2010

    Increíble Cambio a los Formularios de SharePoint con JQuery!

    Para aquellos a los que nos gusta jQuery y el Branding, les recomiendo este artículo que publico Héctor Hinsúa en su blog: http://hinsua.blogspot.com/2010/05/increible-cambio-los-formularios-de.html. Transcribo:

    Todo parte de este articulo (http://www.maratz.com/blog/archives/2006/06/11/fancy-checkboxes-and-radio-buttons/) y luego del interesante demo Online, realizado con JQuery (http://webdesign.maratz.com/lab/fancy-checkboxes-and-radio-buttons/jquery.html)

    image

    Hasta aquí, venimos bien, uno de los muchos ejemplos de las maravillas que podemos hacer con JQuery, pero luego encuentro este otro artículo (http://mdasblog.wordpress.com/2010/04/26/fancy-check-boxes-and-radio-buttons-for-sharepoint/) donde, claramente lo implementa sobre SharePoint, y el Look que obtiene es genial!

    image image

    Y tenemos un Ejemplo EN VIVO de como se implementa en SharePoint y el Potencial es enorme! realmente, a nivel de Personalización gráfica, Y si bien ya habíamos visto aquí mismo otros componentes para Poner Tabs y manejar los controles de SharePoint con JQuery, este artículo es uno de esos que logra sorprenderme después de mucho tiempo…

    Ver el Ejemplo : http://www.sympraxisconsulting.com/Demos/Demo%20Pages/FancyCBandRB.aspx Esto si que es Branding a Otro Nivel!

    Gracias Héctor por la info!!

    Evento SUGES: SharePoint 2010, novedades para los desarrolladores!

    Nuevo evento organizado por SUGES en Madrid. Les paso la info, transcribo desde el blog de Juan Carlos González Martín: http://geeks.ms/blogs/ciin/archive/2010/05/06/evento-suges-sharepoint-2010-novedades-para-los-desarrolladores.aspx.

    Desde SUGES (www.suges.es) seguimos trabajando a tope para daros a conocer las principales novedades de SharePoint 2010. En esta ocasión os proponemos un evento presencial sobre lar mejoras y novedades que incorpora SharePoint 2010 para los desarrolladores. Veremos las nuevas herramientas que incorpora Visual Studio 2010 para facilitar el desarrollo sobre SharePoint 2010, veremos las mejoras en SharePoint Designer 2010 y otra serie de nuevas características como LINQ To SharePoint, modelo de objetos en cliente, Soluciones SandBox , etc. Como novedad, y por cortesía de Krasis (http://krasis.com/Krasis/), proporcionaremos a todos los asistentes un cupón de descuento por valor de un 15 % para el libro Programación en SharePoint 2010.

    Datos de interés:

    Os esperamos en Madrid!

    image

    Published 6/5/2010 23:03 por Juan Carlos González Martín

    Project 2010 Virtual Launch Event – May 12th

    Para los interesados en Microsoft Project Server...

    virtual_launch_homeWork management solutions for individuals, teams and enterprises.

    Hear how Microsoft® Project 2010 increases productivity through simple and intuitive user experiences, reduces costs and drives efficiency through unified project and portfolio management, and delivers a powerful work management platform through familiar and connected tools.

    The future of productivity is now playing. See it today at www.the2010event.com.

    Join the Project 2010 Live Q&A

    What: Project Server 2010

    When: 2:30 pm – 3:30 pm (PST), 5:30 pm – 6:30 pm (EST)

    Date: May 12th

    What: Project Professional 2010 Live Q&A

    When: 3:30 pm – 4:30 pm (PST), 6:30 pm – 7:30 pm (EST)

    Date: May 12th

    Meet our speakers:

    Keshav Puttaswamy is the Group Program Manager of the Microsoft Project development team. He is responsible for leading the team that defines the product vision, specifications, and drives the release for the Microsoft Project family of products. Keshav joined Microsoft in 1996 as a Program Manager. In his 6 years in that role, he designed features for the Project client, Project Central, as well as the first version of Project Server. He was the Lead for the Project 2003 release and the enterprise project management (EPM) features in 2007 before stepping into his current role. Keshav holds a Bachelor’s degree in Computer Science and Economics from Dartmouth College.

    Christophe Fiessinger is a senior technical product manager for Microsoft Project. He works on the enterprise project and portfolio management solution (EPM) and is responsible for technical readiness, specifically IT Professional. Christophe promotes the value of EPM by speaking at global Microsoft conferences like TechEd, SharePoint Conference, and Project Conference. He is a major advocate for enterprise deployments of Project Server, speaking on topics such as architecture planning and design, deployment and upgrade, administration and operation. He holds a MS from Georgia Institute of Technology and a BS from Toronto University.

    Eric Zenz is a Senior Program Manager Lead in the Microsoft Project development team.  Eric currently leads the Project 2010 client program management team and is responsible for driving ease of use and integration into the application.  Over his eight years with the team, Eric has also been responsible for Project Server’s deployment features and its integration with Office SharePoint Server.  Prior to joining Microsoft, Eric served as an Associate at Wilshire Associates in Los Angeles.  Eric holds a Bachelor of Science degree in Computer Science from the University of Southern California.

    Jan Kalis is a senior technical product manager for Microsoft Project. He has more than 16 years of experience in the IT industry. Before joining Microsoft, Jan was the founder of a company specializing in computer training and custom development for Microsoft Office. Jan has worked for Microsoft EMEA (Europe) in various customer-facing roles and is passionate about customer satisfaction and Microsoft Project. He has been involved in many Microsoft Project deployments for multi-national customers in the telecommunication, financial, and manufacturing industries and the public sector. Jan has written four books, three of them on Microsoft Project.

    Fuente: http://blogs.msdn.com/project/archive/2010/05/06/project-2010-virtual-launch-event-may-12th.aspx

    Transición de los grupos de noticias de Microsoft Project a foros

    En los próximos meses MS moverá los grupos de noticias a foros:

    Starting in early summer 2010, Microsoft will begin progressively closing down the Microsoft public newsgroups to enrich conversations in the rapidly-growing forum platform.  This decision is in response to worldwide market trends and evolving customer needs.
    Microsoft continues to invest in forums to reduce customer effort, consolidate community venues and make it easier for active contributors to retain their influence. Forums provide a healthy community environment with less spam and make answers easier to find by customers and search engines.  Additionally, forums offer a better user and off-topic management platform that will improve customer satisfaction by facilitating discussions in a clean space. 
    We understand that some newsgroups are still active, and important to the community.  In the coming days and weeks, we will be rolling out tools and resources to minimize disruption to the community discussions.
    We are working diligently on providing additional resources and information in local languages later this week.  In the meantime, please refer to the official Microsoft Newsgroup website http://www.microsoft.com/communities/newsgroups/default.mspx concerning this issue.  The Microsoft Newsgroup website will be made available in additional languages in the next few days.

    For instance the following Microsoft Project English Newsgroups will map to the following Forums (please note the forum titles will be updated to be version agnostic).

    Project Newsgroup
    Project Forum

    microsoft.public.project
    http://social.technet.microsoft.com/Forums/en-US/projectprofessional2010general

    microsoft.public.project.server
    http://social.technet.microsoft.com/Forums/en-US/projectserver2010general http://social.technet.microsoft.com/Forums/en-US/projserv2010setup

    microsoft.public.project.developer
    http://social.technet.microsoft.com/Forums/en-US/project2010custprog

    Fuente: http://blogs.msdn.com/chrisfie/archive/2010/05/05/microsoft-project-newsgroups-transition-to-forums.aspx